Cómo crear una lista de difusión de WhatsApp
¿Organizas un evento y necesitas contactar con los invitados a través de WhatsApp? ¿Quieres enviar un mensaje al mismo tiempo a todos tus clientes sin que te tachen de hacer Spam? Aunque no lo creas, existe una manera muy sencilla. En este post te explicamos cómo crear una lista de difusión de WhatsApp, cuáles son las mejores prácticas y cómo modificarla o borrarla.
Antes de comenzar, aclaremos un par de conceptos. Una lista de difusión de WhatsApp permite enviar mensajes a varios contactos y sin las restricciones habituales de la app. En la actualidad, puedes crear todas las listas que quieras.
Cada una de ellas puede tener un máximo de 256 contactos. Los destinatarios recibirán el mensaje como si fuera un mensaje individual. Pero atent@s, solo recibirán tu mensaje los usuarios que tengan tu número guardado como contacto en su smartphone.
? Para crear una lista de difusión de WhatsApp tienes que seguir los siguientes pasos
- Abre WhatsApp en el móvil
- Pulsa en Nueva difusión en la parte superior de la pantalla, a la derecha, dentro de Chats.
- Busca y selecciona los contactos que quieras añadir.
- Edita y escribe el nombre que más represente a la lista de difusión.
- Envía el mensaje y aparecerá en la pantalla de Chats como una conversación individual.
Una de las ventajas de esta herramienta de WhatsApp es que las respuestas de los usuarios no se envían a otros destinatarios de la lista. Ninguno de ellos sabrá que forma parte de este listado, pero tampoco podrás personalizar los mensajes uno por uno ya que se enviará a todos por igual y a la vez.
Para evitar posibles errores de la app, se recomienda no enviar una cantidad muy grande de mensajes al mismo tiempo.
Una vez que se ha creado la lista de difusión puedes usarla todas las veces que quieras. En el momento de que ya no nos sirva solo habrá que pulsar sobre la propia lista de difusión y borrarla como lo haríamos con cualquier chat.
? Modificar o borrar una lista de difusión
¿Quieres añadir nuevos contactos o editar el nombre de la lista de difusión? WhatsApp ofrece la opción de modificarla cuantas veces quieras. Entra en el chat, pulsa en los tres puntitos de la parte superior y entra en Info de la lista. Después podrás editar el nombre de la lista al pulsar el símbolo del lápiz o añadir nuevos usuarios al hacer clic en el símbolo de Nuevo usuario situado en la parte superior de la pantalla.
Si ya ha cumplido su cometido y quieres hacer una limpieza de conversaciones en tu WhatsApp, también puedes borrar o eliminar la lista de difusión. ¿Cómo? ¡Es muy sencillo!
- Pulsa el botón Listas de difusión en la parte superior de la pantalla de Chats.
- Desliza a la izquierda la lista de difusión que deseas borrar.
- Pulsa Eliminar.
El proceso es igual tanto para terminales con sistema operativo Android como en un iPhone. Tan solo puede cambiar algún termino o palabra, pero lo identificarás rápidamente. ?
? Otras preguntas frecuentes sobre las listas de difusión en WhatsApp
Para que estés completamente informado y sepas manejar la función de lista de difusión de la aplicación de mensajería más descargada, toma nota de todo lo que tenemos que contarte y conviértete en un verdadero master de WhatsApp:
- Las listas de difusión no pueden crearse de la versión web o desktop de WhatsApp. Eso sí, permite enviar mensajes una vez creada.
- ¿Quieres saber si los contactos de la lista han leído el mensaje? Tan solo debes mover el dedo de derecha a izquierda y comprobar quiénes han leído el texto. Funciona al igual que en los grupos, es decir, con las indicaciones o checks azules para saber si han recibido y leído el mensaje.
- No se recomienda un abuso de las listas de difusión, solo si es realmente importante lo que vas a contar. Desde la guía de uso responsable de la aplicación se indica: “Ten en cuenta que algunas personas pueden reportar tus mensajes debido al uso frecuente de mensajes de difusión, y suspendemos cuentas que fueron reportadas varias veces.” Así que, ¡mucho ojo al incluir contactos en varias listas!
- ¿Hay otras aplicaciones de mensajería instantánea que permitan enviar mensajes masivos? La respuesta es que sí. Por ejemplo, Telegram cuenta con una función específica de creación de Canales para hacerlo desde el dispositivo móvil.
Y si quieres saber más sobre WhatsApp, sus trucos y herramientas, navega por nuestro Blog de Avatel e infórmate sobre cómo hacer una copia de seguridad de WhatsApp o cómo crear stickers propios para la app.