Guía rápida: medidas de seguridad en Internet para proteger tu negocio
La mayoría de personas que están empezando a desarrollar un negocio cuentan con un presupuesto ajustado y, en ocasiones, caen en el error de no dedicar suficiente tiempo a tomar medidas de seguridad en Internet para su empresa.
A día de hoy, con las nuevas tecnologías y redes sociales en auge, contratar una tarifa de internet a buen precio y obtener medidas para proteger los datos resultan claves para asegurar la estabilidad de tu negocio y evitar posibles amenazas.
En este artículo, te contaremos los principales pasos que debes llevar a cabo y las herramientas que necesitas para un negocio seguro a nivel online.
Seguridad en Internet, ¿qué es?
La seguridad en internet está conformada por todos los aspectos a tener en cuenta para mantener a salvo aquello que, de alguna forma, te pertenece en la red.
Genera una serie de reglas, metodología y procedimientos para detectar aquellos agujeros en nuestro ordenador o contenidos de internet a través de los cuales las amenazas pueden tratar de entrar.
El primer paso para empezar a proteger tus dispositivos es instalar un antivirus, pero incluso así otros ciberataques siguen produciéndose de forma continua. Intentos de robo de datos bancarios o privados de una persona, técnicas para sustraer la identidad (phishing), DDoS para hacer que tu web se caiga momentáneamente o incluso, mensajes de spam.
No debemos limitarnos a tener un antivirus sin más, ya que, por las razones anteriormente mencionadas, entendemos que es importante ir un poco más allá para prevenirnos y conocer otras formas de cifrar nuestros equipos.
Medidas de seguridad en redes sociales
- Emplea una contraseña segura. Recomendamos que emplees una buena extensión de palabras combinando números y símbolos.
- Cambia tu contraseña periódicamente. Es algo sencillo, pero eficaz sobre todo cuando se producen cambios en la plantilla o se gestionan cuentas de clientes. Puedes hacerlo cada año, cada ciertos meses o según el intervalo que establezcas en función de tus intereses.
- Si necesitas anotar tu clave, utiliza un gestor de contraseñas. Tal y como mencionamos anteriormente, no es recomendable registrar tus contraseñas dentro de otros archivos o carpetas.
- De nuevo, cifra tu conexión. Te mantendrá a salvo de posibles “hackers” que quieran robar tu wifi o datos.

Medidas de seguridad de navegación
- Evita conectarte a las redes Wi-Fi abiertas o que no conozcas.
- Cifra tu conexión: así a los hackers le resultará muy difícil sustraer cualquier información.
- Sigue tu instinto y básate en el criterio común de las personas. Un ejemplo de ello es evitar páginas web sospechosas y entrar preferiblemente aquellas con el prefijo “https://” al inicio de la barra de navegación.
- Mantén una clave Wi-Fi fuerte: es recomendable que no te quedes con la contraseña que te viene de serie.
- Actualiza tu sistema operativo: cada cierto tiempo surgen posibles amenazas para este, y los desarrolladores crean parches para solventar brechas de seguridad que se produzcan.
- Protege tanto tu móvil como tu ordenador con un buen software. Tal y como recomienda el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Medias de seguridad en la nube
- No escribas tus contraseñas en ningún documento subido a la nube o bloc de notas online. Si tu cuenta se pierde, no sabes quién puede encontrar esos datos y con qué fines los usará.
- Crea copias de seguridad: evitarás posibles pérdidas de información ya que conservarás un duplicado subido a la nube. Puedes realizarlo tanto con documentos en papel, como documentación y certificados digitales.
- Cifra los archivos de gran importancia o confidencialidad. Existen herramientas que te permitirán hacerlo.
- Cierra sesión: una vez termines tu trabajo, sal de tu cuenta, especialmente si estás en un dispositivo público o de otra persona. Recuerda apretar el botón de “nunca” en caso de que el navegador te sugiera guardar tu contraseña en dicho ordenador.
Seguridad en Internet y empresas
A ciertas personas con habilidades informáticas les resulta relativamente fácil acceder a todo lo que estés haciendo mientras estás conectado a una red pública (y por tanto, también a las contraseñas que introduzcas en ese momento).
Por todo ello, es importante que utilices una conexión segura y bien cifrada, para que no haya posibilidad de que otros usuarios traten de aprovecharse de ésta.
Utiliza alguna contraseña que evite posibles pinchazos a tu conexión por parte de terceros y que, como consecuencia, reducen tu velocidad de navegación (e incluso crean una brecha por la que robar tus datos).
Por otra parte, no emplear un software adecuado para combatir los malware o asegurar aquellas aplicaciones que involucren datos bancarios mediante mensajes o pruebas de verificación puede suponer un alto riesgo con terribles consecuencias económicas.
Algunos “hackers” dedican su tiempo a usurpar y saquear carpetas con datos de empresa para posteriormente exigir una cuantiosa suma de dinero a cambio de su recuperación.
Checklist de soluciones para empresas
- Solicitar la configuración de una VPN: es una solución interesante que permite cifrar la conexión de los usuarios, que sumado a una contraseña segura, resulta una medida de protección óptima.
- Emplea un cifrado para tus archivos. Si decides usar herramientas para cifrar los archivos, no correrás ningún riesgo cuando subas o envíes documentación relevante a través de la red.
- Utiliza antivirus y mantenlo actualizado. Ésto te prevendrá de suplantaciones de identidad o problemas derivados de la compra por internet. McAfee y Kaspersky Security se encuentran entre los más utilizados, pero, si prefieres usar alguno gratuito, puedes usar AVG.
- Hazte invulnerable con una contraseña óptima. Puedes introducir una frase alternando mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación o números.
- Almacena tus archivos en una nube fiable. Incluye opciones gratuitas como Google Drive o Dropbox, con posibilidad a una tarifa premium con mayor espacio y prestaciones.
Un equipo seguro, es un equipo productivo. Recuerda desactivar el guardado automático de contraseñas para mantener tus claves seguras y contratar una tarifa de internet que te permita cifrar la conexión. ¡La seguridad de tu negocio es tu máxima prioridad!