Control parental para Internet: protege a tus hijos
La seguridad de nuestros hijos siempre ha sido un tema importante y, ahora, con el avance tecnológico, más que nunca. Establece un control parental, evitarás que tus hijos se metan en líos.
Con la llegada de Internet se ha convertido en un tema esencial, a la orden del día. Y es que cada vez nos preocupa más el saber si están a salvo cuando navegan en Internet desde cualquier dispositivo, ordenador, móvil o tablets.
Para evitar esta preocupación, no hay nada mejor como activar el control parental para internet. Y tú, ¿Lo activas con tus hijos?

En qué consiste el control parental de Internet
El control parental es lo que antiguamente se podría definir como el supervisar a tus hijos en lugares públicos físicos, como una calle o un parque. Hoy en día, es igual, pero en espacios públicos digitales, como juegos online, videos de YouTube, fotos, etc.
Bien es cierto, que aunque ha tomado más repercusión actualmente, debido a que muchos niños utilizan los dispositivos conectados a internet para distraerse, es un mecanismo con años de desarrollo.
No solo podemos revisar dónde se encuentran nuestros hijos, o en general, cualquier menor de edad, sino que también podemos restringir ciertos contenidos o páginas webs para adultos. Como pueden ser páginas de apuestas, compras por internet sin consentimiento, contenido pornográfico, etc.

Técnicas de control parental para ordenadores, móviles y tablets
Con el avance tecnológico y la introducción de lleno de la tecnología en nuestra vida cotidiana, cada vez es más temprana la edad a la que un menor de edad accede a internet por primera vez. Haciendo de este un nativo digital.
Un nativo digital es cualquier persona que está familiarizado con la tecnología desde una edad temprana, y no únicamente cuando es adulto.
Esto tiene, como todo, su parte positiva y negativa. Si, están más digitalizados, pero claro, es permanente el peligro que hay en internet para los más jóvenes, por ello hay que, para prevenir, bloquear accesos a ciertos contenidos.

Windows y Mac: control parental en ordenadores
El control parental en ordenadores es fundamental, ya que es uno de los dispositivos más consumidos a día de hoy por el público joven. Entre otras funciones, para ver series infantiles de entretenimiento.
Tanto Windows como Mac, pone a disposición de cualquier adulto la opción de poder controlar el dispositivo móvil. Esto permite a los padres gestionar el tipo de contenido que sus hijos quieren ver, así como el acceso a las distintas páginas webs inapropiadas.
Para ello, solo es necesario crearle un perfil a los pequeños de la casa. Al crear el perfil y aplicar el control parental sobre el mismo conseguiremos:
- Limitar el acceso al equipo de tus hijos
- Decidir los juegos a los que pueden o no jugar
- Establecer el horario, en horas y días, durante el cual puede utilizar su sesión en el ordenador
- Determinar qué programas puede utilizar así como descargar

Activar control parental para Android y para iOs
La activación del control parental es fundamental para la limitación de las acciones de tus hijos, ya que no está establecido de forma predeterminada, sobre todo en el caso de las compras de productos.
En cada uno de los dispositivos móviles, en función de su sistema operativo, la forma de activar el control es distintas. Las más usuales son:
Android
- En primer lugar, vamos a Google Play Store en el móvil.
- Posteriormente, vamos a Menú y elegimos Ajustes.
- Por último, cliqueamos en Solicita autenticación para realizar compras y le damos a En todas las compras.
iOs
- En primer lugar, vamos a Apple Store.
- Posteriormente, nos dirigimos a Ajustes.
- Por último, una vez en Ajustes, cliqueamos en General y Restricciones.
En Restricciones debemos cliquear en “establecer restricciones” e introducir un código de 4 dígitos. Cada vez que se quiere realizar una acción no predeterminada se solicitará dicho código.
Apps de control parental
Las apps de control parental son muchas, y con el paso del tiempo aparecerán más, las aplicaciones que permiten a los padres controlar el uso que realizan tus hijos, o cualquier menor de edad, de un dispositivo móvil como vía de acceso a internet.
Las aplicaciones pueden tener diversas utilidades, desde la restricción a ciertos contenidos o webs, hasta el control remoto o supervisión de dónde se encuentran los menores físicamente en un momento determinado.
Algunas de las aplicaciones más conocidas y utilizadas actualmente son:
Qustodio: aplicación móvil muy conocida como forma de controlar a tus hijos. Las funciones son monitorear llamadas y redes sociales, geo localizar a los menores, así como enviar al tutor legal un aviso, al correo electrónico, por si el menor está en una situación de urgencias a partir de un botón de pánico.
Footprints: es una auténtica aplicación de geolocalización. Tiene una alta reputación en el sector porque te permite saber, por un lado, dónde se encuentra tu hijo y, por otro lado, dónde ha estado. No queda aquí, puedes establecer una zona (en kilometros) para que, en el caso de que el menor salga de ella, te llegue un aviso al dispositivo móvil.
Securekids: esta app, al igual que la primera mencionada anteriormente, está enfocada para el uso del dispositivo móvil. Con ella, puedes saber, y restringir, qué redes sociales está utilizando tu hijo, las páginas webs a las que accede, que llamadas realiza, las aplicaciones que emplea, etc.
Si estás intranquilo cuando tus hijos están en la calle o cuando acceden a internet, estas son algunas de las aplicaciones que deberías tener.
No te quedes sin saber para qué están utilizando tus hijos sus dispositivos móviles. Mantente tranquilo y no temas por su seguridad e integridad.
Relájate, ¡Lo tendrás todo controlado!