Cómo domotizar tu casa: guía y trucos
¿Sabías que domotizar una casa de la mejor forma ya no requiere de grandes instalaciones o conocimientos técnicos avanzados? Con la tecnología adecuada y algo de mañana muchas familias ya saben cómo domotizar tu casa en pocos pasos. Ahora es tu turno.
A día de hoy se puede domotizar casi cualquier elemento del hogar sin esfuerzo y con un presupuesto limitado. Ya sea la nevera, lavadora o lavavajillas, como los aires acondicionados de las habitaciones o las luces exteriores. El límite lo marca nuestra imaginación (y las limitaciones técnicas del hogar, claro).
¿Quieres saber por dónde empezar para domotizar tu casa? En este artículo te contamos todos y cada uno de los pasos a seguir para convertirte en un experto o experta de la domotización.
Cómo domotizar tu casa: primeros pasos
Las ventajas que aporta la domótica en tu día a día son muchas. Esto hace que merezca la pena la inversión ya que aportan grandes comodidades, además de ahorro y seguridad.
Nuestro objetivo, no es sólo controlar las luces de nuestra casa a través de una app; es automatizar nuestra casa. Para ello necesitamos un sistema que nos permita monitorizar y controlar todos los dispositivos del hogar. O dicho de otra forma: necesitamos elegir un ecosistema.
Actualmente, las empresas mejor posicionadas en este aspecto son Amazon, Google y Apple, a través de sus asistentes de voz Alexa, Google Assistant y Siri. Gracias a ellos solo precisarás de tu voz y no necesitarás utilizar tu smartphone.
Domotizar persianas, luces y otros dispositivos
Imagina domotizar tu aspirador eléctrico y olvidarte de perder más tiempo pasando la escoba. Suena bien, ¿verdad? Automatizar las funciones de nuestro hogar inteligente nunca ha sido tan fácil como ahora.
Descubre a continuación cuáles son los elementos básicos de una casa domotizada y ve apuntando en una lista aquellos que mejor encajarían en tu día a día.
-
Ilumina tu casa domotizada
Para empezar a domotizar tu casa es recomendable comenzar por lo más sencillo: las luces interiores y exteriores.
Tras elegir un buen ecosistema, tendrás que cambiar tus interruptores tradicionales por unos regulables o electrónicos (sin cambiar las bombillas). La instalación es como cambiar un interruptor común, con lo que resulta fácil, cómoda y rápida.
Con la domotización, podrás manejar la intensidad de cada fuente de luz desde tu teléfono móvil: encender, apagar, programar, regular… O lo que es mejor, ¡Cambiar tus luces de color! Aunque eso sí, para ello probablemente necesites contar con bombillas LED inteligentes: una opción buenísima que no emite calor y que te conquistará por su relación calidad-precio.
Además también útil instalar sensores de movimiento para que las luces se enciendan automáticamente cuando accedas a cada estancia. Y ya que hablamos de sensores no pases por alto instalar sensores de humo que te avisen en caso de incendio.
¡Si quieres ampliar información sobre iluminación te recomendamos que eches un vistazo a este interesante artículo de HogarSense!
-
Persianas domotizadas para mejorar tu calidad de vida
La comodidad de controlar a distancia las persianas de tu hogar marcará un antes y un después. Podemos programarlas en función de nuestro horario y combinarlas con la iluminación, para simular que estamos en casa y así incrementar la seguridad.
Recuerda que para domotizar tus persianas éstas deben estar motorizadas y contar con un motor de persiana compatible con tu ecosistema.
Puedes echar un vistazo y encontrar elementos como este interruptor wifi.
-
Enchufes inteligentes para controlar dispositivos no domotizados
El siguiente paso para crear tu casa domotizada es sustituir los enchufes de tu hogar por unos inteligentes. Gracias a ellos podrás controlar cualquier dispositivo que enchufes: lámparas, televisores, videoconsolas…
Se instalan como un enchufe convencional y mediante una aplicación podrás indicar y programar desde tu smartphone cuándo quieres que tus dispositivos se enciendan o se apaguen. Súper sencillo.
Protocolos y conectividad para domotizar una casa
La conectividad es lo que nos permite controlar estos dispositivos independientes desde el móvil, tablet o altavoz inteligente. Pero, ¿cómo conectarlos?
Lo más frecuente es usar el Bluetooth, nuestra conexión Wi-Fi o protocolos ZigBee o Z-Wave (estos emplean ondas de radio específicas). Aunque estos últimos precisan de un hub o puente que medie entre el router y las herramientas de control. Algo más complejo, pero más efectivo y seguro.
Si buscamos domotizar nuestra casa sustituyendo bombillas, enchufes, automatizando persianas o TV merece la pena apostar por un sistema con puente para enlazarlo todo y desde allí, establecer la conexión con el router: a menor número de dispositivos conectados, menores serán las interferencias y mejor responderá la domotización.
Último consejo: automatiza la climatización de tu casa domotizada
La climatización es necesaria para nuestro confort y bienestar durante los meses más intensos del año. En invierno, nos evita resfriarnos y establecer una temperatura adecuada en nuestro hogar. Y en verano nos permite resguardarnos del calor y poder descansar en esas noches tan asfixiantes.
Si optimizamos la climatización controlando el aire acondicionado y calefacción no solo disfrutaremos de la temperatura ideal al llegar a casa, también podremos ahorrar de forma considerable, disminuyendo el precio de la factura energética.
- Adquirir un aparato de aire acondicionado ya domotizado con conexión WiFi .
- Emplear los “dispositivos puente” que mencionamos en el apartado anterior con un modelo más antiguo, lo que nos evitará invertir en otro más costoso.
Z-Wave, Novo e IntesisHome, son “dispositivos puente” que pueden serte útiles para ello.
En calefacción domotizada hay muchas más alternativas, ya que existen numerosas formas de calentar la vivienda (bomba de calor, estufa por butano, caldera de gas, calor azul…).
En función de tu fuente de calor, deberás elegir el método que más te convenga. Por ejemplo, en caso de la calefacción eléctrica, podrás usar relés domóticos de dos formas distintas.
Domotiza tu casa y gana en calidad de vida
La democratización de la domótica en el hogar ha supuesto una disminución en el precio, por lo que ahora accedemos a dispositivos inteligentes realmente baratos.
Hay opciones para cualquier tipo de presupuesto, desde equipos por unos euros hasta complejos sistemas domóticos. Con el paso del tiempo notarás las ventajas de la inversión, dado el alto ahorro en consumo eléctrico.
Desde el blog de Avatel te aconsejamos que, antes de tomar cualquier decisión, barajes tus opciones. Si quieres saber más consejos, ¡no te olvides de seguir nuestro blog!