¿Cómo crear listas colaborativas en Spotify?
¿Te gustaría crear una lista con tus canciones favoritas y compartirla con tus mejores amigos? Estás en el sitio adecuado porque con la aplicación de Spotify es posible. Una de las funciones más utilizadas de esta plataforma es el diseño de listas colaborativas que te permiten interactuar libremente en una playlist.
Esta característica posibilita conocer los gustos musicales de las personas que te rodean y producir distintas listas para escuchar diferentes tipos de música.
¿Qué son las listas de reproducción colaborativas?
Una lista de reproducción compartida es lo que en Spotify se denomina como playlist colaborativa, que no es más que esa lista de reproducción que creas con un grupo. No importa si son tus amigos, tu pareja o tus compañeros, el objetivo es compartir canciones en un mismo espacio.
De esta forma,puedes añadir tantos miembros como quieras, eso sí, recuerda que todas las personas que participen en tu lista tendrán la autoridad para añadir y eliminar canciones, así que te recomendamos que sean de tu confianza para que no borren tu tema favorito.
Desde su lanzamiento, esta función de Spotify ha sido una revolución y ya son muchos los usuarios que se atreven a mostrar sus propia playlist en sus fiestas y eventos.
¡Es la ocasión perfecta para viajes, fiestas en casa, pícnic, celebraciones familiares y sorprender a tus personas favoritas!.
¿Qué me permite hacer mi lista colaborativa?
- Lo primero que debes saber es que no es necesario contar con la suscripción premium para disfrutar de una reproducción grupal, están disponibles para los miembros de Spotify Free.
- Puedes componer tu lista colaborativa tanto desde tu dispositivo móvil como desde el ordenador.
- Sabrás qué temas han añadido cada uno de los participantes de la lista.
Tienes la opción de copiar el enlace de la lista en cuestión y enviarla a través de tus redes sociales (WhatsApp, Instagram, Messenger, Facebook, email, etc.) y compartirla con tantas personas como quieras.
¿Cómo hacer una lista de reproducción colaborativa?
Lo primero que tienes que hacer para crear una playlist colaborativa es tener una playlist con tu música favorita, puedes usar una que ya hayas creado con anterioridad o bien empezar de cero.
Una vez que has ejecutado este paso y ya tienes tu playlist, Spotify te recomendará sugerencias de canciones que puedes añadir, aunque lo mejor es que te guíes por tu propio gusto y hagas una selección que se diferencie del resto.
Para crearla, tienes que ir a Tu biblioteca, hacer clic en el símbolo +, situado al lado de una lupa. ¡Ya solo tienes que darle un nombre a tu lista y listo!
- A continuación te aparecerá una opción de sugerencias de canciones, pero también puedes buscar directamente aquellos artistas o temas que te gusten. ¡Repite esta acción con todo lo que quieres que suene en tu lista!
Te animamos a adjuntar una imagen y una descripción que represente a tu lista para hacerla más personal y para que las personas sepan quién es el autor.
¿Cómo comparto las listas colaborativas con mis amigos?
Spotify es consciente que la música compartida se disfruta más, por eso una de las funciones más interesantes de esta plataforma es que permite compartir tu playlist con otras personas, usando opciones como redes sociales o WhatsApp; copiando el enlace que se genera.
Solo tienes que navegar por tu biblioteca y elegir la lista que quieres compartir. Debajo del nombre del grupo y tu usuario, te encontrarás con un icono con 3 puntos, debes dar clic en él y se mostrará en una nueva pantalla el mensaje de dar a «Invitar a colaboradores»
Sin embargo, debes tener en cuenta que el enlace de invitación caducará una vez que alguien lo use para unirse a escuchar tu música. Es decir, debes generar un enlace por cada persona que desees hacer colaboradora.
Al igual que puedes hacer pública tu lista para que las personas añadan canciones en ella, puedes descartar esta posibilidad en cualquier momento. Para ello, solo tendrás que ir de nuevo a tu Biblioteca, y dentro de Playlist en la sección Opciones hacer clic en el mensaje «Dejar de hacer colaborativa». De esta forma la lista será individual y tú serás la única persona que pueda editarla.
¿Fácil no? ¡Ahora únicamente tienes que poner en prácticas estos sencillos pasos y crear tu propia lista colaborativa para ser el alma de la fiesta!
¿Te ha resultado útil este contenido? ¿Te gustaría estar al día de las novedades de las nuevas tecnologías y dispositivos móviles? Si tu respuesta es afirmativa, te impulsamos a echar un vistazo a nuestro Blog.
Igualmente, si tienes cualquier consulta, recuerda que estamos disponibles para ti, tan solamente contacta con nosotros y te resolveremos tu duda lo antes posible.